En el dinámico mundo del gravel, la elección de la transmisión es una de las decisiones más importantes. Con el lanzamiento de los nuevos grupos SRAM de 13 velocidades y la consolidada presencia del SRAM de 12v, el panorama ha cambiado, pero el gigante Shimano GRX sigue siendo una opción dominante y fiable.

La pregunta ya no es solo entre 12 y 13 velocidades, sino entre tres sistemas muy diferentes, cada uno con una filosofía de uso distinta. ¿Qué transmisión te conviene más: la versatilidad extrema de SRAM Eagle, el rendimiento de SRAM XPLR o la confiable polivalencia de Shimano GRX?

A continuación, analizamos en profundidad las tres opciones para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu próxima bicicleta de gravel.


 

Opción 1: SRAM de 12 Velocidades (SRAM Eagle)

Montar un grupo de montaña como SRAM Eagle en una bicicleta de gravel es una elección popular y probada. Su principal fortaleza radica en el rango de desarrollos extremo que ofrecen sus cassettes 10-50 o 10-52, que te permiten afrontar cualquier desnivel. Es la transmisión ideal si priorizas la aventura y la fiabilidad mecánica por encima de todo.

 

¿Para Quién es Ideal?

  • Ciclistas de aventura y bikepacking: El amplio rango es tu mejor aliado para largos recorridos con equipaje pesado y pendientes impredecibles.
  • Terrenos muy técnicos: Si tu gravel se acerca al mountain bike y afrontas subidas muy duras, la opción de 12v es difícil de superar.

 

El Compromiso: Los Saltos entre Piñones

El principal punto débil de SRAM Eagle en gravel es la diferencia, a veces notable, entre un piñón y otro. Estos saltos pueden afectar la fluidez de la cadencia en tramos llanos o rodando a ritmo constante, algo que se nota si combinas mucho asfalto con pistas de tierra.


 

Opción 2: SRAM de 13 Velocidades (SRAM XPLR)

El grupo SRAM XPLR ha sido diseñado específicamente para el gravel y el rendimiento monoplato. Su cassette de 10-46 ofrece un rango más limitado que el de los grupos de montaña, pero lo compensa con una progresión más cerrada entre piñones, lo que se traduce en un pedaleo más suave y una cadencia más fluida.

 

¿Para Quién es Ideal?

  • Gravel de rendimiento y competición: Si tu objetivo es la velocidad y mantener un ritmo constante, la cadencia fluida del XPLR es insuperable.
  • Uso mixto o de carretera: Es una opción muy popular para quienes buscan una transmisión simple y ligera para combinar asfalto y gravel, o incluso para bicicletas de carretera de un solo plato.

 

El Compromiso: Menos Rango

La principal desventaja es el rango limitado. Si te enfrentas a ascensos con pendientes superiores al 15% de forma habitual, o si usas la bicicleta para viajes con equipaje pesado, el 10-46 podría quedarse corto, obligándote a pedalear a cadencias muy bajas.


 

Opción 3: Shimano GRX (1x y 2x)

Shimano GRX se ha consolidado como la opción más versátil y fiable del mercado. Su filosofía no se basa en un solo tipo de uso, sino en ofrecer al ciclista la libertad de elegir. Con opciones de doble plato (2x) y monoplato (1x), y velocidades que van de 10 a 11, GRX cubre un espectro enorme de necesidades.

 

¿Para Quién es Ideal?

  • Ciclistas todoterreno: El doble plato (48/31T) te ofrece el rango más amplio y la cadencia más fluida para combinar largas rutas de asfalto y pistas de gravel con total naturalidad.
  • Gravel más técnico: La opción de monoplato (1x) con un cassette 11-42 te permite simplificar la transmisión y abordar la mayoría de los terrenos de gravel con facilidad.

 

El Compromiso: El Peso y la Progresión

La principal desventaja de GRX en la versión 2x es el peso extra y la complejidad de tener un desviador delantero. Por otro lado, la versión 1x tiene un rango más reducido y una progresión de marchas menos fluida en comparación con los grupos de 13 velocidades de SRAM.


 

Tabla Comparativa Detallada

AspectoSRAM 12v (MTB Eagle)SRAM 13v (XPLR)Shimano GRX (1x y 2x)
ConfiguraciónMonoplato (1x)Monoplato (1x)Monoplato (1x) y Doble Plato (2x)
Rango de DesarrollosMuy amplio (10-50 / 10-52). Ideal para bikepacking.Limitado (10-46). Enfocado en el rendimiento.Amplio (2x: 48/31) y suficiente (1x: 11-42).
Saltos entre PiñonesMás amplios. Menos cadencia fluida.Más cerrados. Pedaleo constante y fluido.Fluidísimos (2x) o con saltos (1x).
Uso IdealAventura, bikepacking, terrenos muy duros.Gravel de competición, uso mixto, minimalismo.La opción más versátil. Para rutas largas de asfalto y gravel.
FiabilidadAlta y probada, con años de uso en MTB.Alta, tecnología muy reciente.Excelente. El estándar de la industria.
PrecioSimilar por gama, con opciones más económicas.Similar por gama, con precio premium.Muy competitivo en todas sus gamas.

 

La Elección es Tuya y de tu Estilo de Aventura

En el mundo actual del gravel, no existen transmisiones "malas". La decisión final depende de tu estilo de conducción y de lo que esperas de tu bicicleta.

  • Si tu gravel es una herramienta para la aventura y la exploración, el SRAM de 12 velocidades es la opción más lógica, ofreciéndote un rango de marchas que te permitirá subir por cualquier sitio.
  • Si priorizas el rendimiento, la velocidad y un pedaleo fluido, el SRAM de 13 velocidades te dará la ventaja competitiva con su simplicidad y progresión.
  • Si buscas la máxima versatilidad y fiabilidad, con la posibilidad de rodar tanto en carretera como en tierra, el Shimano GRX es la opción ideal que ha demostrado su valía una y otra vez.